http://moitashistorias.blogspot.com/
Fai clic neste enlace e entrarás no blog dos vosos contos.
bolboretas de cores

3ª Ciclo CEIP Nsa. Sra. Dores-Forcarei
jueves, 31 de marzo de 2011
miércoles, 23 de marzo de 2011
O día da poesía
Para conmemorar o Día Mundial da Poesía, o 21 limos poemas de Tagore e Neruda.
RABINDRANATH TAGORE
Calcuta, La India: 1861-1941
Poeta, filósofo e pintor.
Premios: Nobel de literatura e Caballero nomeado por el Rey Jorge V
Primavera
(poesía íntima)
Siento que en mí palpitan todas las estrellas.
El mundo corre por mi vida como un hermoso río.
Las flores han pasado a través de mi sangre.
Y toda la primavera de aguas y jardines se alza
de mi corazón como un humo azul, y el aliento
de todas las cosas canta como una flauta en mis
sienes.
PABLO NERUDA
Parral, Chile: 1904-1973
Premios: Nacional de Literatura, Nobel de Literatura, Lenin da Paz e doctor honoris causa
por la Universidad de Oxford.
Primavera
(Poesía,íntima)
Era mi corazón un ala viva y turbia...
un ala pavorosa llena de luz y anhelo.
Era la primavera sobre los campos verdes.
Azul era la altura y era esmeralda el suelo.
Ella -la que me amaba- se murió en primavera.
Recuerdo aún sus ojos de paloma en desvelo.
Ella -la que me amaba- cerró sus ojos... tarde.
Tarde de campo, azul. Tarde de alas y vuelos.
Ella -la que me amaba- se murió en primavera...
y se llevó la primavera al cielo.
RABINDRANATH TAGORE
Calcuta, La India: 1861-1941
Poeta, filósofo e pintor.
Premios: Nobel de literatura e Caballero nomeado por el Rey Jorge V
Primavera
(poesía íntima)
Siento que en mí palpitan todas las estrellas.
El mundo corre por mi vida como un hermoso río.
Las flores han pasado a través de mi sangre.
Y toda la primavera de aguas y jardines se alza
de mi corazón como un humo azul, y el aliento
de todas las cosas canta como una flauta en mis
sienes.
PABLO NERUDA
Parral, Chile: 1904-1973
Premios: Nacional de Literatura, Nobel de Literatura, Lenin da Paz e doctor honoris causa
por la Universidad de Oxford.
Primavera
(Poesía,íntima)
Era mi corazón un ala viva y turbia...
un ala pavorosa llena de luz y anhelo.
Era la primavera sobre los campos verdes.
Azul era la altura y era esmeralda el suelo.
Ella -la que me amaba- se murió en primavera.
Recuerdo aún sus ojos de paloma en desvelo.
Ella -la que me amaba- cerró sus ojos... tarde.
Tarde de campo, azul. Tarde de alas y vuelos.
Ella -la que me amaba- se murió en primavera...
y se llevó la primavera al cielo.
domingo, 13 de marzo de 2011
EJERCICIOS REPASO DECIMALES
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/usc/multdeci/mult_usc_ed_p.html
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/sumayresta_d/ocd_p.html
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/pizarradigital/NumDec5/actividades_p.html
EJERCICIOS REPASO FRACCIONES
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/proporcionalidad/proporc_p.html
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/usc/multdeci/mult_usc_ed_p.html
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/sumayresta_d/ocd_p.html
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/pizarradigital/NumDec5/actividades_p.html
EJERCICIOS REPASO FRACCIONES
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/proporcionalidad/proporc_p.html
sábado, 12 de marzo de 2011
Árbores do CEIP Nsa. Sra. Dores e o seu entorno
ÁRBORES DO CEIP NSA. SRA. DAS DORES
DE FORCAREI
Con esta presentación colaboramos con "escuelas 2.0" para conmemorar o "Año Internacional de los bosques", se queredes ver esa páxina onde colaboramos escolas de distintos lugares pinchade aquí: Escuelas 2.0
Forcarei es un municipio de la provincia de Pontevedra (España). Su altitud media está en torno a los 600 m. El clima es oceánico, con temperaturas suaves, algo más frías durante el invierno y más cálidas en el verano, y las precipitaciones son abundantes, siendo el verano la época más seca.
Los árboles que observaremos durante este año son:
Acebo, Iles aquafolium, (“acivro” en galego)
Camelia. Camellia.
Castaño, Castanea, (“castiñeiro” en galego).
Cedro, Cedrus.
Magnolia, Magnolia.
Roble gallego, Querqus robur, (“carballo” en galego)
Redactado por ALUMNOS 5º E.P
Traballo colaborativo coas Escuelas 2.0
En la siguiente presentación veréis como estaban los árboles en el mes de febrero.
Aquí os dejamos el enlace de la situación en Google maps:
CEIP Nsa. Sra Dores, Forcarei-Pontevedra
As cores das nosas camelias...
En este enlace podréis ver fotos de distintas camelias.
http://sociedadcamelia.blogspot.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)